top of page
Características del Lenguaje
 

El lenguaje VHDL fue creado con el propósito de especificar y documentar circuitos y sistemas digitales utilizando un lenguaje formal. Las principales del lenguaje VHDL se explican en los siguientes puntos:

Descripción textual normalizada
 

El lenguaje de descripción que especifica los circuitos electrónicos en un formato adecuado para ser interpretado tanto por maquinas como por personas. Se trata además de un lenguaje formal, es decir no resulta ambiguo a la hora de expresar el comportamiento o representar la estructura de un circuito. Esta como ya se ha dicho, normalizado, o sea existente un único modelo para el lenguaje cuya utilización está abierta a cualquier grupo que quiera desarrollar herramientas basadas en dicho modelo, garantizando su compatibilidad con cualquier otra herramienta que respete las indicaciones especificadas en la norma oficial.es, por ultimo un lenguaje ejecutable, lo que permite que la descripción textual del hardware se materialice en una representación del mismo utilizable por herramientas auxiliares tales como simuladores de tiempo, de cobertura de fallos, herramientas de diseño físico.

Amplio rango de capacidad descriptiva
 

el lenguaje VHDL posibilita la descripción del hardware con distintos niveles de abstracción, pudiendo adaptarse a distintos propósitos y utilizarse en las sucesivas fases que se dan en el desarrollo de los diseños. Además es un lenguaje adaptable a distintas metodologías de diseño y es independiente de la tecnología, lo que permite en el primer caso, cubrir el tipo de necesidad de los distintos géneros de instrucciones, compañías y organizaciones relacionadas con el mundo de la electrónica digital; y en segundo facilita la actualización y adaptación de los diseños a los avances de la tecnología en cada momento.

VHDL

 

El significado de las siglas VHDL es VHSIC (Very High Speed Integrated Circuit) Hardware Description Language, es decir, lenguaje de descripción y modelado diseñado para escribir, en una forma en que las personas y las maquinas puedan leer y entender la funcionalidad y la organización de sistemas hardware digitales.

 

El VHDL aparece como un proyecto del departamento de defensa de los EEUU (1982), con el fin de disponer de una herramienta estándar e independiente para la especificación y documentación de los sistemas electrónicos a lo largo de todo su ciclo de vida. Tras las primeras versiones del lenguaje, el IEEE lo adopta como el HDL estándar (1a  versión en 1987 y 2a en 1993).

VHDL fue desarrollado como un lenguaje para el modelado y simulación lógica dirigida por eventos de sistemas digitales, actualmente se utiliza también para la síntesis automática de circuitos. El VHDL fue desarrollado de forma muy parecida al ADA fue también  propuesto como un lenguaje  que tuviera estructuras y elementos sintéticos que permitieran la programación de cualquier sistema hardware sin limitación de arquitectura. El ADA tenía una orientación hacia sistemas en tiempo  real y el hardware en general, por lo que se escogió  como modelo desarrollar el VHDL. 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page